Supervisamos

tus Casos

Un recurso muy valioso para los psicólogos, tanto para los que se están iniciando como para los que ya tienen una trayectoria consolidada.

La supervisión de casos clínicos te permite mejorar tu competencia clínica, tu confianza y tu seguridad como terapeuta

Lo diseñamos especialmente para tí

Se trata de un espacio de aprendizaje, reflexión y apoyo, donde puedes compartir tus casos con un colega experto que te orienta, te da feedback y te sugiere estrategias y técnicas adecuadas para cada situación.

La supervisión de casos clínicos te permite mejorar tu competencia clínica, tu confianza y tu seguridad como terapeuta. Además, te ayuda a prevenir el desgaste profesional, el aislamiento y el estrés que a veces se generan en el ejercicio de la psicología. La fatiga por compasión es un fenómeno asociado al ejercicio de cuidar de otros y la práctica clínica te hace vulnerable a padecerlo, por eso se sugiere el contacto con colegas y la cualificación de competencias y habilidades clínicas en pro del cuidado de tu propia salud mental.

Preguntas frecuentes

¿A quién va dirigido este servicio?
  • A estudiantes de psicología en etapa práctica
  • A psicólogos y psicólogas recién graduados que inicien su trabajo como clínicos.
  • A psicólogos y psicólogas con experiencia que quieran tener otra opinión y enfoque, o que por ser un tema en el que no poseen mucha experiencia, quieran la opinión de un experto.
  • A psicólogos y psicólogas no clínicos que quieran volver ejercer e iniciarse en la práctica de la Psicología Clínica.
  • A cualquier psicólogo o psicóloga o clínico que quiera resolver dudas puntuales de casos clínicos o sobre el manejo de algunas técnicas psicológicas.
  • A psicólogos y psicólogas que quieran saber si el abordaje de un caso clínico es el más eficaz y el más actualizado.
¿Cómo Funciona el servicio de supervisión y asesoría de casos clínicos SACC?
  • Solo diligencias un formulario donde se acuerda una fecha, hora, modalidad y supervisor para realizar la sesión.
  • Allí mismo debes escribir un resumen del caso que quieres supervisar (protegiendo la confidencialidad del paciente), donde incluyas los datos relevantes del paciente, el motivo de consulta, el diagnóstico, el plan de tratamiento, las intervenciones realizadas y las dificultades o dudas que tienes.
  • Durante la sesión de supervisión, revisamos juntos el caso, haremos preguntas para profundizar en el análisis, te damos una opinión y sugerencias de posibles soluciones o alternativas o material de apoyo. También te daremos feedback sobre tus fortalezas y áreas de mejora como terapeuta.
  • Al finalizar la sesión, te podemos enviar algunos recursos o bibliografía que te puedan ser útiles para el caso.

La frecuencia de las supervisiones depende de tus necesidades y preferencias.

¿Cuáles son las ventajas de este servicio?
  • Aprender de forma fácil y eficaz sobre un tema concreto a través de un caso clínico.
  • Actualizarte con profesionales expertos de forma concreta en lo que necesites.
  • Tendrás una segunda opinión sobre un paciente al que atiendes y que no evoluciona de la forma esperada.
  • Podrás aprender justo lo que necesitas, preguntando sobre un caso complejo o sobre varios aspectos de casos distintos.
  • Optimizar tus habilidades clínicas a través del modelamiento y el entrenamiento guiado y personalizado.
  • Promover la práctica de la psicología clínica desde los estándares más estrictos de la ética y la rigurosidad científica.
  • Favorecer la autoobservación como estrategia de mejora en la práctica terapéutica.
  • Mejorar las condiciones de la prestación de servicios en salud mental.
¿Qué modalidades tiene el servicio?

Según el medio que elijas el servicio de supervisión y asesoría de casos clínicos puede ser en modalidad presencial o virtual. Tanto si te encuentras en Bogotá y quieres realizar las supervisiones de manera presencial o prefieres realizar supervisiones online, nos adaptamos a tus necesidades si vives fuera de esta ciudad.

También puedes elegir si quieres recibir el servicio individualmente o con un grupo de colegas. (En la modalidad grupal puedes reunirte con un grupo máximo de cuatro colegas y la duración de la sesión es de una  hora y 30 minutos)

Desde cualquier lugar del mundo puedes acceder a un servicio de supervisión de calidad, y revisar tus casos con psicólogos con una gran experiencia y una amplísima formación y una visión integradora de la psicología. Otra mirada que te dará nuevas perspectivas y que seguro enriquecerá tu práctica clínica además de cuidar tu salud mental.

¿Con qué enfoque trabajamos la supervisión de casos clínicos en psicología?

Con el objetivo de ayudarte en tu práctica profesional, en la Clínica Terapia de Pareja, ponemos a tu disposición más de más de 30 años de experiencia en el ejercicio de la Psicología. Contamos con profesionales altamente capacitados que se mantienen al tanto de los últimos avances en sus áreas de especialización y que trabajan desde una orientación integrativa.

Entendemos la supervisión de casos clínicos como una relación que se establece entre dos profesionales, uno de los cuales comparte su trabajo en aras de encontrar una visión más constructiva. Intentamos establecer una colaboración dinámica con el fin de intercambiar puntos de vista y experiencias. Además de proporcionar lineamientos basados en la evidencia y en los avances más recientes de la psicología.

¿Quiénes somos los profesionales que ofrecemos la supervisión?

Permíteme presentarte a nuestro especialista. Con una sólida formación y experiencia, se compromete a guiarte hacia tus objetivos. Su pasión y enfoque personalizado garantizan una colaboración efectiva y resultados exitosos. Prepárate para recibir orientación experta y alcanzar nuevos niveles de éxito.

Diana Cristina Pardo Bolívar

Profesional en psicología, egresada de la Universidad Nacional de Colombia, Mágister en Psicología Clínica y Especialista en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos de la fundación Universitaria Konrad Lorenz. Diplomada en Estrategias Pedagógicas y de Evaluación para la Educación Superior. Docente, conferencista y terapeuta. Con intereses investigativos y académicos en psicología clínica y educativa. Terapeuta con énfasis en familia y parejas.


Apasionada por la salud mental y el bienestar de las personas, con un enfoque centrado en el paciente y la evidencia científica Diana tiene excepcionales habilidades en evaluación, diagnóstico, terapia individual y de pareja psicoeducación e investigación. Extensos conocimientos en psicología clínica, modelos contextuales y terapias basadas en ACT y Terapia Integrativa de Pareja. Diana ha trabajado como docente en el área de la psicología clínica y como supervisora de prácticas clínicas en diversas universidades de Bogotá, como la Universidad de los Andes, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz entre otras. Se destaca su experiencia cómo par evaluador de artículos científicos y su trayectoria en atención clínica individual y de pareja en práctica privada desde hace más de15 años.


Posee también amplia experiencia en el diseño y ejecución de programas de capacitación (seminarios y talleres) dirigidos a diferentes poblaciones y grupos etarios.

Nuestros Planes

Silver Case

COP $900.000
  • Aplica para estudiantes y recién graduados
  • Taller de ética: manejo de historias clínicas
  • 5 sesiones de supervisión clínica personalizada
  • Referencias científicas actualizadas
  • Material de apoyo terapéutico
  • Participación: seminario de casos

Silver Case

COP $1'990.000
  • Taller de ética: manejo de historias clínicas
  • 7 sesiones de supervisión clínica personalizada
  • Referencias científicas actualizadas
  • Material de apoyo terapéutico personalizado de acuerdo al caso
  • 6 Participaciones de seminario de casos

Silver Case

COP $2'900.000
  • Taller de ética: manejo de historias clínicas
  • 10 sesiones de supervisión clínica personalizada
  • Referencias científicas actualizadas
  • Material de apoyo terapéutico personalizado de acuerdo al caso
  • 12 Participaciones de seminario de casos

Contáctenos

Mejora tus habilidades clínicas y cuida tu salud mental. Si tienes dudas sobre nuestro servicio, escríbenos y te contactaremos para responder tus inquietudes.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

© 2024 Todos los derechos reservados – https://miterapiadepareja.com